Lun/Mon - Vie/Fri : 08:00 - 18:00
info@vivalagrafica.com
(571) 316 3321606

Guía de procesos – eCommerce Viva

01/ Pagos anticipo

El cliente debe realizar un anticipo antes de iniciar el proyecto. Se debe enviar una OT (Orden de trabajo)

02/ Brief

Se debe diligenciar el siguiente formulario con el cliente:

    NOMBRE DEL CLIENTE:

    EMAIL:

    OBJETIVO (Qué quiere conseguir con su sitio web):

    PERFIL DE USUARIOS (Describa su cliente ideal):

    PALABRAS CLAVE (Con qué palabras quiere que relacionen su marca o empresa):

    ¿CÓMO CONVERTIRÁ EN SU SITIO WEB? (Ventas, contacto, generación de cotizaciones, captura de datos):

    QUÉ SITIOS WEB TIENE COMO REFERENCIA (De su competencia directa o indirecta, o que le guste la experiencia de usuario):

    Información técnica:

    ¿Tiene dominio?
    SiNo

    ¿Tiene servicio de hosting?
    SiNo

    ¿Tiene certificado de seguridad SSL?
    SiNo

    ¿Necesita servicio de posicionamiento para Google?
    SiNo

    ¿Necesita fotografía y video?
    SiNo

    ¿Su sitio tendrá más de un idioma?
    SiNo

    ¿Necesita Blog?
    SiNo


    OTRAS COSAS QUE DEBAMOS SABER:

    03/ Ingreso y captura, datos de dominio, hosting y certificado SSL

    Enviar al cliente el siguiente formulario para que lo diligencie en línea:

    INFORMACIÓN DE DOMINIO / HOSTING / SSL

    04/ Página en construcción

    Si la página se va a montar en el dominio final, instalar el plugin:

    Coming Soon Page & Maintenance Mode by SeedProd

    • Montar el logotipo del cliente (Se le debe solicitar en buena resolución), datos de contacto y link a redes sociales
    • Si se va a montar en dominio de prueba, no se debe instalar este plugin.
    05/ Creación de correos electrónicos
    • Si el cliente adquirió el servicio de hosting con VIVA, se debe solicitar por correo, las cuentas a crear.
    • Cuando el cliente envíe dichas cuentas, se deben crear en el panel de control, colocando como clave temporal Colombia2019
    • Al finalizar, se deben enviar las credenciales de acceso y claves al cliente para su información

    Si el servicio es con Colombia Hosting se debe compartir el tutorial de configuraciones a continuación:

    https://soporte.colombiahosting.com.co/knowledgebase/list/Index/1/email

    Si el correo es con Siteground se debe compartir el tutorial de configuraciones a continuación:

    https://www.siteground.com/tutorials/email/


    06/ SEO

    Para el eCommerce se ofrece un servicio básico de SEO, si el cliente compró este servicio en plan premium, remitirse a la pestaña GANT del servicio SEO.

    Para el SEO básico (que es el que se ofrece con el ecommerce) se debe ejecutar:

    Entrar a la página:

    UBERSUGGEST

    • Ingresar máximo 5 palabras claves, previamente revisadas con el cliente (Revisar punto 2 – Formulario de contacto brief)
    • Compartirlas al cliente para que incluya dichas palabras en su contenido

    Compartir al cliente el siguiente link con recomendaciones sobre redacción de contenidos optimizados:

    Recomendaciones uso palabras clave en el contenido de su sitio web

    07/ Sitemap

    Se debe cargar en la bitácora del cliente el mapa del sitio en PDF

    08/ Hoja de inventario

    Se toma cada ítem del mapa del sitio y se pone en un archivo de Excel llamado inventario. Esto para hacer un chequeo de texto, imágenes, video y contenido general que debe llegar cada sección


    FASE DE STAGING

    Se le denomina fase de Staging al montaje y configuración del CMS WordPress

    09/ Instalación de WordPress

    Si es con Siteground:

    • Ingresar a siteground.com
    • My Account
    • Manage account
    • Go to cPanel (Botón rojo)
    • Autoinstallers
    • WordPress
    • Install Now

    Si es con Colombia Hosting:

    • Ingresar al cPanel del cliente
    • Softaculos App Installer
    • WordPress
    • Install Now

    Si es con Godaddy:

    https://www.godaddy.com/help/install-wordpress-on-a-web-or-classic-hosting-account-834

    Si el hosting del cliente no tiene opción de auto-instalador de WordPress, seguir estos pasos:

    https://www.webempresa.com/blog/instalar-wordpress-manualmente-como-lo-hago.html


    10/ Instalación Wordfence

    Instalar plugin de Wordfence:

    Wordfence Security – Firewall & Malware Scan

    Esto para evitar ataques durante el desarrollo del sitio web

    INSTALACIÓN DE PLANTILLA

    La plantilla se debe instalar en Apariencia >> Temas

    Después de instalada, se deben cargar los plugins respectivos

    PERSONALIZACIÓN
    • Cargarle el logotipo y Favicon
    • Instalar plugin de Login:

    Custom Login Page Customizer | LoginPress


    11/ Ecommerce Pages

    Si las páginas de Woocommerce no están creadas:

    1. Woocommerce
    2. Avanzado
    3. Instalar páginas

    Si las páginas de Ecommerce ya están creadas:

    • Revisar la página de Mi Cuenta: – Que esté todo en el idioma principal del sitio

    • Si la tienda vende productos físicos, eliminar la pestaña de «Descargas» de la página Mi Cuenta:

    1. Woocommerce
    2. Ajustes
    3. Avanzado
    4. Variables de la cuenta
    5. Borrar lo que dice «Downloads» en la casilla al lado de Descargas

    • Revisar página de Carrito

    El título de la página debe estar en el idioma principal del site

    • Revisar página de Checkout

    El título de la página debe estar en el idioma principal del site (Llamarlo Pagar mi compra)

    12/ Instalar el plugin Woocommerce Checkout fields:

    Checkout Field Editor (Checkout Manager) for WooCommerce

     

    • Revisar y ajustar los campos a Colombia (Si aplica)
    • Poner campo de Cédula o NIT

    13/ Instalar plugin de Departamentos y ciudad de Colombia (Si la página vende en Colombia)

    Departamentos y Ciudades de Colombia para Woocommerce

     

    • Que en formulario de Billing, este en orden: País, Departamento y Ciudad
    • Que en el formulario de Shipping solo estén los datos de envio: País, Departamento, Ciudad, Dirección y teléfono

    14/ Envios

    Para configurar esta sección, se le debe compartir al cliente el siguiente formulario para su diligenciamiento:

    Formulario información envio eCommerce


    15/ Pasarela de pagos

    Solicitar al cliente los accesos a la pasarela de pago a conectar

    Para PayU:

    Se debe descargar el plugin oficial de la página de desarrolladores:

    http://developers.payulatam.com/plugins/woocommerce-payu-latam-2.1.zip

    Manual de integración:

    http://developers.payulatam.com/plugins/manuals/es/payu-manual-woocommerce.pdf


    16/ Footer

    Comprobar que en el pide de página del sitio web se encuentren: Link a redes sociales, logotipo del cliente y link a la página de Viva.


    17/ Blog

    Verificar que no haya contenido demo en las entradas del blog.


    18/ Formularios de contacto

    Verificar que en los formularios de contacto estén correctamente apuntados al correo electrónico del cliente

    Instalar el plugin Contact Form DDBB para evitar perdidas de información:

    Contact Form 7 Database Addon – CFDB7


    19/ Conexión a Google Analytics
    1. Ingresar a la cuenta de Google Analytics de VIVA: http://analytics.google.com
    2. Click en administrar (Parte inferior izquierda)
    3. En cuenta: seleccione la categoría de la página a incluir (Ej. Sitios web belleza) Si no encuentra la categoría, crearla
    4. En propiedad: Click en + Crear propiedad
    5. Insertar la URL del sitio web (Completo con el https…)
    6. Instalar el plugin Monster Insights:

    Google Analytics Dashboard Plugin for WordPress by MonsterInsights

    Realizar la configuración paso a paso que genera el plugin


    20/ Webmaster Tools
    1. Ingresar a: https://search.google.com/search-console/about
    2. Click en «Ir a la versión anterior» ubicado en la parte inferior izquierda
    3. Después click en el siguiente link: https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es
    4. Click en el botón rojo «Añadir una propiedad»
    5. Ingresar la URL del sitio
    6. Instalar el plugin YOAST SEO:
    7. Configurar según estos pasos: https://onlinemediamasters.com/yoast-wordpress-seo-settings/

    Yoast SEO

    • Al finalizar la configuración, dirigirse a la opción SEO en el menú izquierdo >> General >> Webmaster Tools >> Conectar
    • Volver al Webmaster tools >> https://www.google.com/webmasters/tools/home?hl=es
    • Click sobre el sitio web a editar >> Rastreo >> Sitemaps >> Enviar un sitemap
    • Para enviar un site map, únicamente colocar al final: sitemap_index.xml

    21/ Verificación SSL

    Testear el sitio en el siguiente link: whynopadlock.com/


    22/ Hoja de salida

    Se debe enviar al cliente un correo con la siguiente información:

    • Fecha de lanzamiento
    • Reporte de velocidad
    • Conexión a Google Analytics (enviarle la invitación a una cuenta de Google)
    • Reporte Why No Padlock
    • Condiciones del soporte técnico